La geógrafa Silvia Pazuni, responsable técnica de la elaboración de dicho expediente señaló que el mismo se aprobó el 17 de mayo de 2010 en sesión de consejo de la municipalidad de Carmen de la Frontera.
Posteriormente fue entrego a diversas instancias de gobierno, entre ellas el Gobierno Regional, agregó.
La especialista anoto que lo único que falta para darle validez legal y formal es lograr la aprobación por parte del Consejo Provincial de Huancabamba. Ya que esta es la instancia final para su aprobación establecida en la Ley Orgánica de Municipalidades, remarcó Silvia Pazuni.
De ser aprobado en la instancia provincial, esta sería la primera ZEE en la zona andina de la región Piura, destacó.
Recordemos que el Reglamento de la Zonificación Económica Ecológica en el Perú establece cinco categorías de uso: donde deberían ubicarse las zonas productivas, las zonas de protección y conservación ecológica, asimismo las zonas de tratamiento especial, que incluyen áreas arqueológicas, históricas y culturales.
También prevé las zonas de recuperación ecológica y ambiental y finalmente las zonas para el asentamiento de las personas y las industrias.

No hay comentarios:
Publicar un comentario