miércoles, 6 de abril de 2011

El director ejecutivo de la Asociación Pro Derechos Humanos, Miguel Jugo, llamó a rechazar el autogolpe del 5 de abril de 1992 que se diera Alberto Fujimori, porque es la única forma de no volver a repetir ese suceso

Miguel Jugo se mostró preocupado porque algunos candidatos a la presidencia y al congreso de la República  señalan que este hecho fue algo necesario. Dijo que hace 19 años  se violaron los derechos humanos, hubo actos de corrupción, crímenes en la cantuta y la pérdida de dos millones de dólares que seguramente están en cuentas extranjeras.

En ese sentido, Miguel Jugo enfatizó que una de las primeras acciones es rechazar esta acción porque es la única forma que tenemos de librarnos de una situación parecida.

“El Partido Aprista ha tenido la responsabilidad del crecimiento del fujimorismo y que hasta hoy se mantenga en nuestro país”, opinó  el director ejecutivo de la Asociación Pro Derechos Humanos, Miguel Jugo

El APRA le ha dado todo el apoyo político al fujimorismo para que actúe en nuestro país durante estos últimos cinco años y es gracias a esa alianza, que la candidata presidencial  Keiko Fujimori ahora tenga cierto respaldo por parte de la población, agrego Miguel Jugo.

Refirió que el ex mandatario Alberto Fujimori tiene un conjunto de prebendas que no tiene ninguna otra persona detenida en el Perú y eso es parte de la alianza, tan negativa para los peruanos/as.

***
Por su parte, la coordinadora del grupo impulsor de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en Piura, Carolina Cruz Calle, opinó que Keiko Fujimori podría tener un falso discurso con el fin de captar electores, tal como lo hizo su padre el año 90.

Manifestó su temor a que repita lo de su padre, quien en el año 90 hizo muchas promes para ganar las elecciones y luego no las cumplió.

Estas declaraciones las dio en radio Cutivalú mientras recordaba los hechos ocurridos el 5 de abril de 1992, cuando Alberto Fujimori se dio un autogolpe estado para hacerse de los tres poderes de la nación,  dejando sin efecto la constitución del 79 y comprando medios de comunicación.

Carolina Cruz hizo un llamado a los ciudadanos /as para que reflexionen y emitan un voto responsable en las próximas elecciones del 10 de abril. Espera que los hechos ocurridos el pasado 5 de abril nunca más se repitan

No hay comentarios:

Publicar un comentario