A pesar de la advertencia de la Municipalidad de Piura y de la calificación de alto riesgo del Instituto Nacional de Defensa Civil, ENOSA brinda el servicio de energía eléctrica a un promedio de 20 puestos ubicados cerca a la intersección de la avenida Blas de Atienza con jirón San Lorenzo, cercanos a la Galería “La Aldea”.
Como se recuerda, estos puestos no contaban con energía eléctrica por falta de autorización de la Gerencia de Servicios Comerciales, debido al peligro inminente de un accidente en esta zona. A pesar de ello, los comerciantes solicitaron a ENOSA que se les brinde el servicio de manera directa, otorgando incluso un medidor a cada uno de ellos.
Sin embargo, la Gerencia de Servicios Comerciales de la comuna piurana, verificó el pésimo estado de las instalaciones eléctricas y medidores de este sector del Complejo de Mercados, denunciando el grave riesgo para los comerciantes y compradores de este centro de abastos.
Según los técnicos electricistas de la Gerencia de Servicios Comerciales, estos comerciantes - usuarios directos de ENOSA- estarían ofreciendo el servicio de energía de eléctrica de manera clandestina a más de 100 puestos vecinos que en su mayoría son de estructura metálica. Situación que aumenta el riesgo de que ocurra un accidente.
“Se debe exigir que los directivos de ENOSA cumplan con las medidas de seguridad, al igual que nosotros tratamos de cumplirla. Ahora es el turno de que ellos erradiquen las conexiones clandestinas que representan un riesgo mayor”, indicó el Gerente de Servicios Comerciales, Carlos Nakazaki.
Como se recuerda, estos puestos no contaban con energía eléctrica por falta de autorización de la Gerencia de Servicios Comerciales, debido al peligro inminente de un accidente en esta zona. A pesar de ello, los comerciantes solicitaron a ENOSA que se les brinde el servicio de manera directa, otorgando incluso un medidor a cada uno de ellos.
Sin embargo, la Gerencia de Servicios Comerciales de la comuna piurana, verificó el pésimo estado de las instalaciones eléctricas y medidores de este sector del Complejo de Mercados, denunciando el grave riesgo para los comerciantes y compradores de este centro de abastos.
Según los técnicos electricistas de la Gerencia de Servicios Comerciales, estos comerciantes - usuarios directos de ENOSA- estarían ofreciendo el servicio de energía de eléctrica de manera clandestina a más de 100 puestos vecinos que en su mayoría son de estructura metálica. Situación que aumenta el riesgo de que ocurra un accidente.
“Se debe exigir que los directivos de ENOSA cumplan con las medidas de seguridad, al igual que nosotros tratamos de cumplirla. Ahora es el turno de que ellos erradiquen las conexiones clandestinas que representan un riesgo mayor”, indicó el Gerente de Servicios Comerciales, Carlos Nakazaki.

No hay comentarios:
Publicar un comentario