Tras reunirse con los funcionarios de la EPS Grau Piura, Edwin Raimundo y David Martínez, dijo haberse dado con la sorpresa que a su distrito se le está asignando un presupuesto de ocho millones y medio de soles para una obra de saneamiento, cuando el perfil que tiene viabilidad y código SNIP indica que su valor referencial es de 11 millones 500 mil soles.
El burgomaestre, Manuel Quevedo Alemán, indicó haber dejado escrita su disconformidad mediante la firma de un acta de priorización de inversiones. "El Municipio de Los Órganos ha gastado cerca de medio millón de soles en la elaboración del perfil y expediente técnico. Si aceptamos esta priorización del proyecto, mediante el préstamo que nos pueda hacer el BID, no sería beneficioso para mi distrito porque habría un desfase de S/ 3 Millones que tendríamos que buscar con otro financiamiento", afirmó.
Por otra parte, expresó no estar de acuerdo que la EPS Grau sea quien realice todo el proceso desde la adjudicación de las obras y no los gobiernos locales. "Lo más preocupante es que ni siquiera quieren que las municipalidades tengan la supervisión de las obras, a pesar que es un préstamo que tienen que devolverlo todas la municipalidades que se "beneficien" con estos proyectos", manifestó.
Agregó que como municipalidad han desistido y decidido terminar de elaborar el expediente técnico de la obra para ingresarlo en el programa Agua para todos del ministerio de vivienda.
“Soy de la idea de que los alcaldes de la provincia de Talara desistan de este crédito y proponer que mediante la ley 29230 obras por impuestos que nos daría mejores resultados", agregó Quevedo Alemán.
El burgomaestre, Manuel Quevedo Alemán, indicó haber dejado escrita su disconformidad mediante la firma de un acta de priorización de inversiones. "El Municipio de Los Órganos ha gastado cerca de medio millón de soles en la elaboración del perfil y expediente técnico. Si aceptamos esta priorización del proyecto, mediante el préstamo que nos pueda hacer el BID, no sería beneficioso para mi distrito porque habría un desfase de S/ 3 Millones que tendríamos que buscar con otro financiamiento", afirmó.
Por otra parte, expresó no estar de acuerdo que la EPS Grau sea quien realice todo el proceso desde la adjudicación de las obras y no los gobiernos locales. "Lo más preocupante es que ni siquiera quieren que las municipalidades tengan la supervisión de las obras, a pesar que es un préstamo que tienen que devolverlo todas la municipalidades que se "beneficien" con estos proyectos", manifestó.
Agregó que como municipalidad han desistido y decidido terminar de elaborar el expediente técnico de la obra para ingresarlo en el programa Agua para todos del ministerio de vivienda.
“Soy de la idea de que los alcaldes de la provincia de Talara desistan de este crédito y proponer que mediante la ley 29230 obras por impuestos que nos daría mejores resultados", agregó Quevedo Alemán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario