lunes, 15 de noviembre de 2010

El secretario general de la Confederación Campesina del Perú se mostró contrario a la prioridad que ha dado este gobierno a la agroindustria del etanol y la exportación en detrimento de la producción alimenticia de la región Piura.

Roberto López Cruz, cuestionó que a la par esté regresando el gran latifundio a nuestra región, tal como ocurre en el valle del Chira, con la instalación de los proyectos etanoleros de Maple y del Grupo Romero (Caña Brava).

En relación a la agroexportación, López Cruz, dijo que es otra forma de favorecer a las grandes empresas, las cuales están comprando grandes lotes de tierras en los proyectos hidroenergéticos más importantes del país como son Olmos y el Alto Piura.

Recordemos que en estos proyectos, se establecen lotes mínimos de hectáreas (ha.) para poder acceder a comprar tierras. Así por ejemplo en Olmos, solo seis lotes de 500 ha. serán subastados y si un pequeño agricultor pretende comprar  un lote necesitaría de una inversión mínima de dos millones de dólares. El resto de la tierras se venderán el lotes de mil ha.

El secretario general de la Confederación Campesina del Perú, dice que con todo este panorama, los más perjudicados son los pequeños agricultores y agricultoras que producen los alimentos para las mesas de la región Piura, lo que también se puede evidenciar en la escasez de agua que está viviendo la región Piura por estos días.

No hay comentarios:

Publicar un comentario