El vicepresidente regional Maximiliano Ruiz Rosales aseguró que esta gestión regional apoyará de todas maneras la campaña del algodón pima de este año. Por su parte, la consejera por Paita Vanessa Periche, confirmó el apoyo del Gobierno Regional con volquetes para la construcción de la ex tapa fusible de El Arenal, que garantizará la dotación de agua necesaria para los cultivos de la presente campaña agrícola.
Las declaraciones las dio en este distrito paiteño, hasta donde acudió para juramentar a la nueva directiva de la comunidad campesina. Previo a esta ceremonia se reunió con los miembros de la junta saliente y de la flamante directiva, así como con otras autoridades de la zona, para conocer los principales problemas de la localidad.
Según Ruiz Rosales, se calcula que este año el quintal de algodón en rama podría llegar a los 170 y 180 nuevos soles, mientras que en la última campaña se pagó entre 120 y 130 nuevos soles por quintal.El 2010 será muy favorable para el sector algodonero nacional por la escasez de las reservas de algodón a nivel mundial, y la región Piura reconocida por la calidad de la variedad pima debe aprovechar la coyuntura, explicó.
Instó a los agricultores a acelerar la instalación de dicho cultivo en el valle Pueblo Nuevo-El Arenal, pues el plazo máximo para hacerlo vence el próximo 20 de enero. Dijo, además, que se buscarán cultivos alternativos para las zonas donde no se logre sembrar el algodón en el tiempo establecido.
Escasez de agua
Escasez de agua
Como primera medida, el gobierno regional a través de la consejera por Paita Vanessa Periche, confirmó el apoyo con volquetes para la construcción de la ex tapa fusible de El Arenal, que garantizará la dotación de agua necesaria para los cultivos de la presente campaña agrícola.
A la maquinaria requerida se sumará la intervención de vehículos y financiamiento de la Comunidad Campesina de Pueblo Nuevo de Colán, un aporte extraordinario de la Comisión de Regantes de El Arenal y la colaboración de las municipalidades del distrito de Colán y la provincia de Paita.
De acuerdo a la Comisión de Regantes de El Arenal, el Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) autorizó en la zona la instalación de 400 hectáreas, y hasta el momento hay un avance del 50 por ciento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario